
Día de Muertos (2025)
Celebrate Día de Muertos at the HRM with art-making activities and our community altar, or ofrenda, where you are invited to place pictures of your departed loved ones.* Join us for a special art workshop where you can create your own sugar skull mask, or calavera, an important part of the annual celebration that ties the reality of death to more hopeful concepts of rebirth, resurrection, and regeneration. Recommended for ages 4+.
*Please note, we recommend bringing copies of the pictures instead of originals. If you are unable to do so in person, you may email a photo to Pedro Betanzos at pbetanzos@hrm.org.
About Día de Muertos
Day of the Dead, or Día de Muertos, is celebrated on November 1 and 2 in the southern regions of Mexico. November 1 is generally referred to as Día de los Inocentes, or Day of the Innocents, to honor the souls of departed children and infants. November 2nd is Día de Todos Santos, or All Souls Day, when families go to the cemetery to decorate the graves and tombs of their relatives.
This year’s ofrenda is created by Xochiquetzal.
Celebra el Día de Muertos en el HRM con actividades artísticas y nuestra ofrenda comunitaria, donde estas invitado a colocar fotos de tus seres queridos fallecidos. Únete a nosotros en un taller especial de arte donde podrás crear tu propia máscara de calavera de azúcar, una parte importante de la celebración anual que conecta la realidad de la muerte con conceptos más esperanzadores de renacimiento, resurrección y regeneración. Recomendado para mayores de 4 años.
*Nota: Recomendamos traer copias de las fotos en lugar de las originales. Si no puedes traer los en persona, puedes enviar una foto por correo electrónico a Pedro Betanzos a pbetanzos@hrm.org.
Information de Día de Muertos
El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre en las regiones del sur de México. El 1 de noviembre se conoce generalmente como Día de los Inocentes, para honrar las almas de los niños y bebés fallecidos. El 2 de noviembre es el Día de Todos Santos, cuando las familias van al cementerio para decorar las tumbas y los sepulcros de sus seres queridos.
La ofrenda de este año fue creada por Xochiquetzal.