
Todo tiene una historia: Reflexiones sobre la colección
Cada obra de arte tiene una historia que contar—o que inspirar. Ya sea en la narrativa representada por el artista, en la historia detrás de su creación o en los recuerdos y mundos imaginarios que evoca, cada pieza en la colección del HRM contiene historias vívidas desde una rica variedad de perspectivas y experiencias.
Cada obra de arte tiene una historia que contar—o que inspirar. Ya sea en la narrativa representada por el artista, en la historia detrás de su creación o en los recuerdos y mundos imaginarios que evoca, cada pieza en la colección del HRM contiene historias vívidas desde una rica variedad de perspectivas y experiencias.
En Todo tiene una historia: Reflexiones sobre la colección, descubre obras destacadas e icónicas en conversación con adquisiciones recientes, joyas ocultas y préstamos importantes que rotan periódicamente. Algunas obras revelan historias íntimas personales del artista. Tras ver actuar al bailaor flamenco Núñez de Polanco, Anna Walinska se ofreció a pintar su retrato a cambio de clases. Terminó bailando con él en el escenario de un concierto benéfico, lo cual conmemoró en la pintura Autorretrato: Flamenco. En The Curvey II, Winfred Rembert supera las experiencias adolescentes de racismo y violencia para sumergirse en recuerdos de infancia y evocar la alegría de nadar con amigos en un río rural de Georgia. Otras obras aluden a las ambiciones individuales de los artistas o a las problemáticas de su época. Sylvia Sleigh compuso una pintura monumental de figuras en un paisaje, inspirada en y en competencia con artistas masculinos del pasado. Y Diana de Paul Manship cobra un nuevo significado como emblema del aumento de la participación de las mujeres estadounidenses en el deporte a principios del siglo XX.
¿Quieres escuchar una buena historia? Desde pinturas y esculturas hasta disfraces y tarjetas de béisbol, estos artistas, del pasado y del presente, reflejan nuestra historia y abren ventanas hacia el futuro.
Las exposiciones son posibles gracias al apoyo del Condado de Westchester.
Algunas obras de esta exposición han sido generosamente prestadas por el Toledo Museum of Art, Toledo, Ohio, y el Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas, como parte de la iniciativa de préstamo de la colección de Art Bridges, y también por Art Bridges.
Artistas destacados
Gifford Beal • Elizabeth Wilson Beals • Oscar Carlson • Joseph Cornell • Jasper Francis Cropsey • Julian O. Davidson • Alice M. Dunstan • Erika Harrsch • Winslow Homer • Anna Hyatt Huntington • George Inness • Titus Kaphar • Daniel Ridgway Knight • William McCloskey • Catherine Latson • Paul Manship • Henri Matisse • Richard Mayhew • Barbara Morgan • Mark O’Banks • Georgia O’Keeffe • Fairfield Porter • Hiram Powers • Winfred Rembert • Frederic Remington • John W. Rhoden • Severin Roesen • George Segal • Sylvia Sleigh • Mickalene Thomas • Rigoberto Torres • Anna Walinska • Andy Warhol • George Wright • Robert Zakanitch

Fairfield Porter (Estadounidense, 1907–1975). Interior de octubre, 1963. Óleo sobre lienzo. Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas (2010.89). Foto: Dwight Primiano.

George Wright (Estadounidense, 1850–1916). Un espectáculo terrible, 1899. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Donación de William H. y Abigail Booth Gerdts, 2004 (2004.01).

Andy Warhol (Estadounidense, 1928–1987). Huevos, 1982. Pintura polimérica sintética y tinta de serigrafía sobre lienzo. Colección privada. © 2023 The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc. / Licensed by Artists Rights Society (ARS), New York. Foto: Steven Paneccasio.

Severin Roesen (Estadounidense, nacido en Prusia, ca. 1815–ca. 1872). Flores en un cuenco de cristal, ca. 1850–70. Óleo sobre lienzo. Préstamo extendido de Shelley y Felice Bergman. Foto: Steven Paneccasio.

Richard Mayhew (Estadounidense, 1924–2024). Viernes, 1982. Colección del Museo del Hudson River. Donación del Dr. Thomas A. Mathews, 1987 (87.16.1). Foto: Steven Paneccasio.

George Inness (Estadounidense, 1825–1894). En el bosque, Principios de la década de 1880. Óleo sobre tabla Donación del Sr. y la Sra. Frank Martucci, 1991 (91.1.1) Foto: Steven Paneccasio.

Fotógrafo no identificado. Equipo de béisbol de Yonkers en el Campeonato de Escuelas Secundarias del Condado de Westchester, 1898. Fotografía en albúmina, montada. Colección del Museo del Hudson River (2015.0.099).

Winfred Rembert (Estadounidense, 1945–2021). The Curvey II, 2014. Tinte sobre cuero tallado y trabajado. Colección del Museo del Hudson River. Donación de Jan y Warren Adelson, 2020 (2020.11). © Winfred Rembert. Foto: Steven Paneccasio.

Sylvia Sleigh (Estadounidense, nacida en Gales, 1916–2010). Invitación a un viaje: El río Hudson en Fishkill, 1979–1999. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la artista, 2006 (2006.03.01).

Gifford Beal (American, 1879–1956). Morning Ride, ca. 1920–30. Oil on panel. Collection of the Hudson River Museum. Gift of The Estate of Gifford Beal, Courtesy of Kraushaar Galleries, New York, 2015 (2015.04.06).
Gifford Beal (Estadounidense, 1879–1956). Paseo matutino, ca. 1920–30. Óleo sobre panel. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la herencia de Gifford Beal, cortesía de Kraushaar Galleries, Nueva York, 2015 (2015.04.06).

Frederic Remington (Estadounidense, 1861–1909). Indígenas simulando búfalos, 1908. Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Toledo. Donación de Florence Scott Libbey (1912.1).

Paul Manship (Estadounidense, 1885–1966). Diana, 1925. Bronce. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la Ciudad de Yonkers, 1948 (48.17.1).

Jasper Francis Cropsey (Estadounidense, 1823–1900). Viaducto Starrucca, Pensilvania, 1865. Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Toledo. Adquisición con fondos del legado de Florence Scott Libbey en memoria de su padre, Maurice A. Scott (PL.2023.4.3).

Georgia O’Keeffe (Estadounidense, 1887–1986). Flor de plátano, 1934. Carbón sobre papel. Colección del Museo del Hudson River. Legado de Carl E. Hiller, 1992 (92.1.1). © Georgia O’Keeffe Museum / Artists Rights Society (ARS), New York, NY.

Robert Zakanitch (Estadounidense, nacido en 1935). Rococó Revisitado, 2008. De la serie Un jardín de milagros ordinarios. Gouache sobre papel, díptico. Colección del Museo del Hudson River. Donación del artista, 2017 (2017.08). © Robert Zakanitch.

William J. McCloskey (Estadounidense, 1859–1941). Dándole de comer a Dolly (Si no te lo comes, se lo daré al perrito), 1890. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la Sra. Lillie H. Seaman, 1925 (25.97).

Henri Matisse (Francés, 1869–1954). Alexander Smith & Sons Carpet Company, Yonkers. Alfombra de mimosa, 1951. Lana (edición 396/500). Colección del Museo del Hudson River. Compra del museo, 1970 (70.48).

Joseph Cornell (Estadounidense, 1903–1972). Sin título (Hôtel de l’Etoil), ca. 1958–62. Construcción collage de técnica mixta. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la C & B Foundation, 1975 (75.22.2). © The Joseph and Robert Cornell Memorial Foundation / Licensed by VAGA at Artist Rights Society (ARS), New York, NY.

Mark O’Banks (Estadounidense, 1956–2002). Nybylwyck Hall, 1990–2000. Técnica mixta. Colección del Museo del Hudson River. Donación de Patrick Ladden, 2006 (2006.02). © Mark O’Banks. Foto: Steven Paneccasio.

Hiram Powers (Estadounidense, 1805–1873). Eva desconsolada, 1871. Mármol. Donación de la familia Berol en memoria de la Sra. Gella Berolzheimer, 1951 (51.18).

Catherine Latson (Estadounidense, nacida en 1960). Corsé de abedul, 2016. Chapa de abedul, raíz de tapioca y restos vintage. Colección del Museo del Hudson River. Donación de la artista, 2023 (2023.10.1). © Catherine Latson.

Anna Walinska (Estadounidense, nacida en Inglaterra, 1906–1997). Autorretrato: Flamenco, 1939. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Donación de Rosina Rubin, 2020 (2020.12). © Atelier Anna Walinska.

Barbara Morgan (Estadounidense, 1900–1992). Martha Graham en Letter to the World (Patada), 1940. Fotografía. Colección del Museo del Hudson River Donación de Douglas y Liliane Morgan, 1987 (87.13.10). Barbara and Willard Morgan photographs and papers, Library Special Collections, Charles E. Young Research Library, UCLA.

George Segal (Estadounidense, 1924–2000). Hombre apoyado en una pared de puertas, 1968. Madera, metal, yeso. Donación de Geigy Pharmaceuticals, División de Geigy Chemical Corporation, 1969 (69.14a-g). © The George and Helen Segal Foundation / Licensed by VAGA at Artist Rights Society (ARS), New York, NY.

Julian O. Davidson (Estadounidense, 1853–1894). El río Hudson desde el Tappan Zee, 1871. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Adquisición del museo, 1959 (59.24). Foto: Steven Paneccasio.