Todo tiene una historia: Reflexiones sobre la colección

June 20, 2025—ongoing

Cada obra de arte tiene una historia que contar—o que inspirar. Ya sea en la narrativa representada por el artista, en la historia detrás de su creación o en los recuerdos y mundos imaginarios que evoca, cada pieza en la colección del HRM contiene historias vívidas desde una rica variedad de perspectivas y experiencias.

Anna Walinska (Estadounidense, nacida en Inglaterra, 1906–1997). Autorretrato: Flamenco, 1939. Óleo sobre lienzo. Colección del Museo del Hudson River. Donación de Rosina Rubin, 2020 (2020.12). © Atelier Anna Walinska.

Cada obra de arte tiene una historia que contar—o que inspirar. Ya sea en la narrativa representada por el artista, en la historia detrás de su creación o en los recuerdos y mundos imaginarios que evoca, cada pieza en la colección del HRM contiene historias vívidas desde una rica variedad de perspectivas y experiencias.

En Todo tiene una historia: Reflexiones sobre la colección, descubre obras destacadas e icónicas en conversación con adquisiciones recientes, joyas ocultas y préstamos importantes que rotan periódicamente. Algunas obras revelan historias íntimas personales del artista. Tras ver actuar al bailaor flamenco Núñez de Polanco, Anna Walinska se ofreció a pintar su retrato a cambio de clases. Terminó bailando con él en el escenario de un concierto benéfico, lo cual conmemoró en la pintura Autorretrato: Flamenco. En The Curvey II, Winfred Rembert supera las experiencias adolescentes de racismo y violencia para sumergirse en recuerdos de infancia y evocar la alegría de nadar con amigos en un río rural de Georgia. Otras obras aluden a las ambiciones individuales de los artistas o a las problemáticas de su época. Sylvia Sleigh compuso una pintura monumental de figuras en un paisaje, inspirada en y en competencia con artistas masculinos del pasado. Y Diana de Paul Manship cobra un nuevo significado como emblema del aumento de la participación de las mujeres estadounidenses en el deporte a principios del siglo XX.

¿Quieres escuchar una buena historia? Desde pinturas y esculturas hasta disfraces y tarjetas de béisbol, estos artistas, del pasado y del presente, reflejan nuestra historia y abren ventanas hacia el futuro.

 

Las exposiciones son posibles gracias al apoyo del Condado de Westchester.

Algunas obras de esta exposición han sido generosamente prestadas por el Toledo Museum of Art, Toledo, Ohio, y el Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas, como parte de la iniciativa de préstamo de la colección de Art Bridges, y también por Art Bridges.

 

Artistas destacados

Gifford Beal • Elizabeth Wilson Beals • Oscar Carlson • Joseph Cornell • Jasper Francis Cropsey • Julian O. Davidson • Alice M. Dunstan • Erika Harrsch Winslow Homer • Anna Hyatt Huntington • George InnessTitus Kaphar Daniel Ridgway Knight • William McCloskey • Catherine Latson • Paul Manship • Henri Matisse • Richard Mayhew • Barbara Morgan • Mark O’Banks • Georgia O’Keeffe • Fairfield Porter • Hiram Powers • Winfred Rembert • Frederic Remington • John W. Rhoden • Severin Roesen • George SegalSylvia SleighMickalene Thomas • Rigoberto Torres • Anna WalinskaAndy WarholGeorge Wright • Robert Zakanitch