Arrojando sombra al calor extremo: Diseñando estructuras de sombra para Yonkers

September 19, 2025–February 15, 2026

El Museo del Hudson River se ha asociado con Groundwork Hudson Valley, una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Yonkers, en una iniciativa colaborativa de tres años apoyada por Con Edison, que aborda los desafíos del calor extremo en el suroeste de Yonkers mediante soluciones impulsadas por la comunidad y estrategias ambientales innovadoras. Arrojando sombra al calor extremo demuestra cómo las sólidas asociaciones comunitarias pueden dar lugar a infraestructuras resilientes al clima que son efectivas y elegantes.

Rendering courtesy of Starr Whitehouse.

El calor extremo es responsable de más muertes anuales en los Estados Unidos que cualquier otro evento relacionado con el clima, incluyendo inundaciones, tornados y huracanes combinados—y cada vez hace más calor. El año 2024 fue el más caluroso registrado en la historia, y se proyecta que 2025 será aún más cálido. Aunque el calor extremo es un problema en todo el país, se siente con mayor intensidad en entornos urbanos densos, como en algunas zonas de Yonkers, donde los edificios, las calles pavimentadas y los estacionamientos absorben y retienen el calor. A medida que las ciudades se adaptan al clima más cálido, los administradores municipales, urbanistas y científicos están descubriendo que la sombra es una de las formas más efectivas de mantener frescas a las personas cuando están al aire libre.

El Museo del Hudson River se ha asociado con Groundwork Hudson Valley, una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Yonkers, en una iniciativa colaborativa de tres años apoyada por Con Edison, que aborda los desafíos del calor extremo en el suroeste de Yonkers mediante soluciones impulsadas por la comunidad y estrategias ambientales innovadoras. En 2025, las organizaciones trabajaron con miembros de la comunidad local, representantes de la Ciudad de Yonkers y la firma de arquitectura paisajista Starr Whitehouse para identificar ubicaciones y desarrollar diseños para estructuras de sombra en los vecindarios más calurosos de la ciudad—literalmente.

Esta exposición interactiva y oportuna destacará la fase inicial del proyecto con información de contexto y diseños propuestos para estructuras de sombra en áreas donde plantar árboles no es una opción. Incluirá secciones sobre el calor extremo, el enfoque de Groundwork Hudson Valley para la participación comunitaria, y representaciones gráficas y un modelo de estructuras de sombra diseñadas específicamente para Yonkers. Las propuestas de diseño innovadoras son el resultado de las aportaciones de los miembros de la comunidad tanto en las ubicaciones como en las formas. Los visitantes también tendrán la oportunidad de dejar su huella agregando comentarios sobre sus experiencias vividas con el calor extremo y dibujando sus propias estructuras de sombra mediante una actividad colaborativa. Arrojando sombra al calor extremo demuestra cómo las sólidas asociaciones comunitarias pueden dar lugar a infraestructuras resilientes al clima que son efectivas y elegantes.

 

Este proyecto es posible gracias a la financiación del Programa de Resiliencia por Justicia Climática de Con Edison, que apoya a organizaciones que promueven iniciativas para mitigar el calor extremo y otros eventos climáticos en comunidades desfavorecidas y marginadas de la Ciudad de Nueva York y el Condado de Westchester.

 

Las representaciones digitales, mapas y gráficos fueron desarrollados por Starr Whitehouse, una firma de arquitectura paisajista, planificación y diseño urbano cuya misión es crear espacios cívicos hermosos y resilientes que conecten a las personas con la naturaleza y entre sí.

Las exposiciones son posibles gracias al apoyo proporcionado por el Condado de Westchester.

Video